Os dejo la lista de libros y materiales para el próximo curso
Educación Infantil
CEIP Pedro Gutiérrez (Alcalá de Guadaíra)
miércoles, 25 de junio de 2025
Listado de libros y materiales curso 2025/2026
viernes, 13 de junio de 2025
¿Hacemos un planetario?
Para terminar nuestro proyecto de investigación,
hemos decidido hacer nuestro SISTEMA SOLAR.
Nos hemos puesto manos a la obra creando PLANETAS.
martes, 10 de junio de 2025
Fases lunares
¿Sabías que la Luna gira alrededor de la Tierra y que,
aunque los rayos del Sol quieran alcanzarla, no siempre lo consiguen?
Esta semana nuestros expertos nos han hablado sobre la LUNA:
NUESTRO SATÉLITE NATURAL.
Nos han contado cosas interesantes sobre su color, forma, temperatura, sus cráteres...
y también nos han hablado sobre algunos viajeros lunares.
martes, 3 de junio de 2025
Sistema solar
Nuestros expertos nos han hablado sobre el SISTEMA SOLAR.
Hemos aprendido muchos datos curiosos sobre cada uno de ellos.
Gracias por compartir vuestros conocimientos
miércoles, 28 de mayo de 2025
Misión 3: Creamos constelaciones
Nos hemos convertido en grandes espertos de las estrellas.
Sabemos que las estrellas pueden ser de diferentes colores
y tienen distintas temperaturas.
Hemos aprendido que las estrellas se agrupan y forman dibujos
que se llaman CONSTELACIONES.
Astro nos ha invitado a crear algunas de estas
y lo hemos conseguido.
Aquí tenéis algunas muestras de ello.
La gran estrella
Entre todas las estrellas, la más cercana a la Tierra es el SOL.
Está tan cerca que podemos verla de día.
Es muy importante para nuestra vida, ya que nos da LUZ y CALOR.
Hoy hemos demostrado el movimiento de ROTACIÓN DE LA TIERRA
y hemos aprendido que por eso hay DIA Y NOCHE.
miércoles, 21 de mayo de 2025
Meteoritos de chocolate
viernes, 16 de mayo de 2025
VALENTINA TERESHKOVA
A lo largo de la historia son much@s l@s astronautas que
han viajado al espacio.
Nosotr@s hemos querido conocer mejor a una de ellas:
VALENTINA TERESHKOVA.
Hemos investigado algunos datos interesantes sobre ella y su misión.
Después lo hemos recogido todo en un documento
que nosotr@s hemos creado en el ordenador.
Hemos practicado la escritura con el teclado y...,
aunque a veces se nos iba el dedo, lo hemos hecho genial.
jueves, 15 de mayo de 2025
Elementos del espacio
Esta semana nuestros equipos de investigadores e investigadoras
nos han traído información sobre
los elementos que podemos encontrar en el espacio:
CONSTELACIONES,
ESTRELLAS,
GALAXIAS,
METEORITOS, COMETAS,...
jueves, 8 de mayo de 2025
Misión 2: línea del tiempo
Durante toda la semana hemos conocido a algunas personas
que han estudiado el universo.
Se trata de grndes científicos, astrónomos y astonautas.
Hemos conocido muchas cosas interesantes sobre ellos.
Por eso, Astro nos ha propuesto una nueva misión espacial:
ORDENAREMOS A ESTOS ESTUDIOSOS CRONOLÓGICAMENTE.
¿Podemos ordenar la línea del tiempo?
miércoles, 7 de mayo de 2025
Aparatos enviados al espacio
Una de cosas que hemos aprendido es que alrededor de la tierra orbitan muchos satélites artificiales.
Los satélites artificiales son utilizados para enviar y recibir comunicaciones de uso masivo como telefonía, televisión o Internet, también sirven para prestar servicios educativos, con fines militares y de educación científica.
martes, 6 de mayo de 2025
La cuenta atrás
Hoy hemos profundizado sobre algunos astronautas
que han viajado al espacio a lo largo de la historia.
Hemos conocido a Laika, una perrita espacial;
al primer hombre que pisó la luna, Armstrong,
y a la primera mujer que viajó al espacio, Valentina Tereshkova.
Seguramente cada uno de nosotros tiene a su preferido.
Pero lo que más nos ha gustado es convertirnos en astronautas con esta actividad.
Tod@s sabemos que, antes del lanzamiento de un cohete al espacio,
se produce la CUENTA ATRÁS.
Hoy hemos querido practicarlo en clase.
Y lo hemos hecho genial.
Después hemos hecho nuestra nave espacial
y hemos elegido su nombre:
COSMIC
lunes, 5 de mayo de 2025
Exploradores del espacio
Hoy hemos comenzado con las primeras investigaciones.
Algunos compañeros de clase se han convertido en expertos
y nos han traído información sobre:
CIENTÍFICOS Y ASTRÓNOMOS
miércoles, 30 de abril de 2025
MIsión 1: viajando al espacio
un viaje por las estrellas y los planetas.
martes, 29 de abril de 2025
Agencias espaciales
viernes, 25 de abril de 2025
El origen del universo
el universo es un lugar muy grande
y existe desde hace muchíiiiisimo tiempo.
Es difícil imaginar cómo empezó todo.
El BIG-BANG es como los astrónomos explican el origen del universo.
En clase hemos querido hacer un experimento del
origen del universo.
Que divertido!!!
miércoles, 23 de abril de 2025
Día del LIBRO
Hoy, 23 de abril, es el Día mundial del libro.
Desde el colegio, os animamos a celebrarlo compartiendo algunas ideas:
visitar una librería o biblioteca, comprar un cuento, realizar actividades culturales, etc...
Nosotros hemos estado celebrando este día especial.
Nos ha acompañado Lydia, abuela de Noa, para contarnos
algunas de las historias que aparecen en su cuento "La bruja Piruli".
Gracias Lydia por compartir con nosotros estas fantásticas historias.
martes, 22 de abril de 2025
Hasta el infinito y más allá
La motivación es la fuente que hace que nazca el entusiasmo
por cada una de las cosas que
se hacen, se viven o se sienten.
Nuestro objetivo es que surja el AMOR por el APRENDIZAJE
y el ENTUSIASMO por seguir aprendiendo.
Hoy hemos comenzado un nuevo proyecto
HASTA EL INFINITO Y MÁS ALLÁ.
Juzguen ustedes mismos, si hemos conseguido
despertar el interés de nuestro alumnado.
martes, 11 de marzo de 2025
Nuestro huerto
Hemos aprendido que en las granjas no sólo se ocupan de los animales.
L@s granjer@s tienen que cuidar también de las plantas que siembran en sus huertos.
Lo que no sabíamos es que en nuestro cole
TENEMOS UN HUERTO.
Así que hemos decidido visitarlo y hemos encontrado un montón de plantas
que más adelante darán sus propios frutos.
Hemos aprendido el nombre de todas y cada una de las plantas que allí hay y los
productos que de ellas se obtienen.
jueves, 27 de febrero de 2025
Viva Andalucía!!
Todos los años celabramos el día de Andalucía en nuestro Puente del Dragón.
Allí, participamos en algunas actividades que nos tienen preparadas
y con las que nos divertimos.
Además de, por supuesto, degustar el desayuno tradicional andaluz:
PAN CON ACEITE, algunos con azúcar.
Nos hizo un día estupendo, aunque las primeras horas fueron un poco frías.
Pero, lo más importante, es que tod@s (alumn@s, maestr@s y familias)
hemos disfrutado de un maravilloso día en el campo.
martes, 25 de febrero de 2025
Animales colaboradores
Nuestra clase continúa llenándose de maquetas de granja.
Todas las familias están realizando un trabajo increíble.
Los niñ@s transmiten con mucha ilusión todos los conocimientos que
han aprendido en su proceso de investigación.
Hemos aprendido mucho sobre cada uno de los animales de la granja
gracias a la colaboración de las familias.
sábado, 22 de febrero de 2025
Magia
La magia surge en nuestra clase cada vez que aparecen
elementos que no forman parte de nuestra realidad diaria.
Se crea un ambiente de ilusión y fantasía
que despierta el interés entre nuestro alumnado.
Esta semana ha aparecido la MAGIA en nuestra clase
por medio de visitas inesperadas.
Estábamos en clase concentrados, cuando apareció BARTOLITO
¡QUE SORPRESA!
Se ganó todo nuestro cariño y nuestras sonrisas.
miércoles, 19 de febrero de 2025
¿ Aves o mamíferos?
Nuest@s expert@s han investigado sobre
aves de la granja y algunos mamíferos.
Hemos conocido algunas curiosidades de estos animales.
Y hemos aprendido las diferencias entre aves y mamíferos.
Sabemos clasificarlos perfectamente,
Nos han explicado muy bien todo lo aprendido
y nos han traido algunas maquetas, ¿qué os parece?
martes, 18 de febrero de 2025
Experimento
Esta semana hemos experimentado con un huevo.
¿Qué ocurre cuando lo dejamos sumergido en vinagre?
No hay mucho que decir:
hemos preparado los ingredientes,
hemos seguido las instrucciones, y hemos comprobado lo que ocurre.
Puedes verlo en este vídeo (pincha en la imagen)
lunes, 17 de febrero de 2025
Nuevo reto
Toni, nuestro granjero, nos ha propuesto un nuevo reto.
Hemos encontrado algunos puzzles de animales de la granja.
En primer lugar debíamos separar las piezas que corresponden a cada puzzle.
Y una vez separadas, cada equipo debía encontrar al animal escondido.
Por supuesto, lo hemos superado y nos hemos divertido muchísimo.
viernes, 14 de febrero de 2025
Puntillismo
Hemos comenzado a trabajar una nueva obra de nuestra
galería de arte.
Se trata de la obra de Van Gogh "Sembrando con campesino arando".
En ella muestra la belleza del campo que rodeaba el hospital psiquiátrico donde,
Van Gogh estuvo ingresado.
Hemos decidido utilizar la técnica del puntillismo para reproducirla,
aunque también hemos incluido otros trazos en la obra.
Nos está quedando así de bonito
martes, 11 de febrero de 2025
El óvalo
Esta mañana hemos conocido una nueva forma geométrica:
EL ÓVALO.
Esta forma geométrica tiene características parecidas al círculo:
NO TIENEN LADOS
Y PUEDEN RODAR.
Pero, ¿Son iguales o diferentes?
Os dejamos un video interactivo donde podemos practicar y
adivinar formas geométricas.
lunes, 10 de febrero de 2025
Patrones numicon
A lo largo de la jornada escolar se dan diferentes situaciones
que hacen necesario el uso de los números:
contamos letras de palabras, sílabas, los compañer@s que vinieron a clase,
clasificamos, ordenamos...
La mejor forma de aprender es experimentando con diversos materiales.
En esta ocasión hemos usado como recurso la mesa de luz y
nuestras formas numicon.
Numicon permite resaltar tres aspectos fundamentales en el aprendizaje de las matemáticas:
la comunicación, la experimentación y la generalización.
Numicon tiene en cuenta la complejidad de los conceptos numéricos
y busca promover la autoconfianza en los alumnos
para que puedan enfrentarse a los diferentes retos o dificultades que se presenten.
Ya somos capaces de reconocer y formar patrones numéricos a un golpe de vista.
Os dejamos una muestra de lo trabajado esta semana.
martes, 4 de febrero de 2025
El huevo o la gallina
Hemos estado investigando sobre algunos animales de
la granja: el ganso, la gallina, el pavo y...
hemos descubierto que comparten las mismas características:
son AVES
Estamos preparad@s para el próximo reto.