martes, 11 de marzo de 2025

Nuestro huerto

 Hemos aprendido que en las granjas no sólo se ocupan de los animales.

L@s granjer@s tienen que cuidar también de las plantas que siembran en sus huertos.

Lo que no sabíamos es que en nuestro cole

TENEMOS UN HUERTO.

Así que hemos decidido visitarlo y hemos encontrado un montón de plantas

que más adelante darán sus propios frutos.

Hemos aprendido el nombre de todas y cada una de las plantas que allí hay y los 

productos que de ellas se obtienen.



jueves, 27 de febrero de 2025

Viva Andalucía!!

 Todos los años celabramos el día de Andalucía en nuestro Puente del Dragón.

Allí, participamos en algunas actividades que nos tienen preparadas

y con las que nos divertimos.

Además de, por supuesto, degustar el desayuno tradicional andaluz:

PAN CON ACEITE, algunos con azúcar.

Nos hizo un día estupendo, aunque las primeras horas fueron un poco frías.

Pero, lo más importante, es que tod@s (alumn@s, maestr@s y familias)

hemos disfrutado de un maravilloso día en el campo.


Ya mismo volvemos!!


martes, 25 de febrero de 2025

Animales colaboradores

 Nuestra clase continúa llenándose de maquetas de granja.

Todas las familias están realizando un trabajo increíble.

Los niñ@s transmiten con mucha ilusión todos los conocimientos que

han aprendido en su proceso de investigación.

Hemos aprendido mucho sobre cada uno de los animales de la granja

gracias a la colaboración de las familias.


Hemos recibido a algunos animales que ayudan en la granja.
¿Te gustaría conocer algunas curiosidades sobre los caballos?


sábado, 22 de febrero de 2025

Magia

 La magia surge en nuestra clase cada vez que aparecen

elementos que no forman parte de nuestra realidad diaria.

Se crea un ambiente de ilusión y fantasía 

que despierta el interés entre nuestro alumnado.

Esta semana ha aparecido la MAGIA en nuestra clase

por medio de visitas inesperadas.

Estábamos en clase concentrados, cuando apareció BARTOLITO

¡QUE SORPRESA!

Se ganó todo nuestro cariño y nuestras sonrisas.


Y es que no hay nada más mágico que la SONRISA DE UN NIÑ@.

Lo hemos vuelto a comprobar con la visita de unos patitos que 

compartió con nosotr@s un compañero del cole.

Gracias a ellos hemos desarrollado toda nuestra TERNURA.

¡Son tan suaves y delicados!

 

Al final de la semana, hemos vuelto a hacer MAGIA.

El día del carnaval han aparecido en clase muchos curiosos animalillos.

Era muy extraño pues tenían voz, cantaban, bailaban

y jugaban...

¿Conocéis a alguno de ellos?




miércoles, 19 de febrero de 2025

¿ Aves o mamíferos?

 Nuest@s expert@s han investigado sobre 

aves de la granja y algunos mamíferos.

Hemos conocido algunas curiosidades de estos animales.

Y hemos aprendido las diferencias entre aves y mamíferos.

Sabemos clasificarlos perfectamente,

Nos han explicado muy bien todo lo aprendido

y nos han traido algunas maquetas, ¿qué os parece?


martes, 18 de febrero de 2025

Experimento

Esta semana hemos experimentado con un huevo.

¿Qué ocurre cuando lo dejamos sumergido en vinagre?

No hay mucho que decir: 

hemos preparado los ingredientes,

hemos seguido las instrucciones, y hemos comprobado lo que ocurre.

Puedes verlo en este vídeo (pincha en la imagen)

 


lunes, 17 de febrero de 2025

Nuevo reto

 Toni, nuestro granjero, nos ha propuesto un nuevo reto.

Hemos encontrado algunos puzzles de animales de la granja.

En primer lugar debíamos separar las piezas que corresponden a cada puzzle.

Y una vez separadas, cada equipo debía encontrar al animal escondido.

Por supuesto, lo hemos superado y nos hemos divertido muchísimo.

viernes, 14 de febrero de 2025

Puntillismo

 Hemos comenzado a trabajar una nueva obra de nuestra

galería de arte.

Se trata de la obra de Van Gogh "Sembrando con campesino arando".

En ella muestra la belleza del campo que rodeaba el hospital psiquiátrico donde,

 Van Gogh estuvo ingresado.

Hemos decidido utilizar la técnica del puntillismo para reproducirla, 

aunque también hemos incluido otros trazos en la obra.

Nos está quedando así de bonito



martes, 11 de febrero de 2025

El óvalo

 Esta mañana hemos conocido una nueva forma geométrica:

EL ÓVALO.

Esta forma geométrica tiene características parecidas al círculo: 

NO TIENEN LADOS

Y PUEDEN RODAR.

Pero, ¿Son iguales o diferentes?

Os dejamos un video interactivo donde podemos practicar y 

adivinar formas geométricas.

lunes, 10 de febrero de 2025

Patrones numicon

 A lo largo de la jornada escolar se dan diferentes situaciones 

que hacen necesario el uso de los números:

 contamos letras de palabras, sílabas, los compañer@s que vinieron a clase, 

clasificamos, ordenamos...

La mejor forma de aprender es experimentando con diversos materiales.

En esta ocasión hemos usado como recurso la mesa de luz y 

nuestras formas numicon.

Numicon permite resaltar tres aspectos fundamentales en el aprendizaje de las matemáticas: 

la comunicación, la experimentación y la generalización.

Numicon tiene en cuenta la complejidad de los conceptos numéricos 

y busca promover la autoconfianza en los alumnos 

para que puedan enfrentarse a los diferentes retos o dificultades que se presenten.

Ya somos capaces de reconocer y formar patrones numéricos a un golpe de vista.

Os dejamos una muestra de lo trabajado esta semana.



martes, 4 de febrero de 2025

El huevo o la gallina

 Hemos estado investigando sobre algunos animales de 

la granja: el ganso, la gallina, el pavo y...

hemos descubierto que comparten las mismas características:

son AVES


Algun@s compañer@s han compartido con nosotr@s sus trabajos de investigación.
Han realizado un gran trabajo y nos han contado todo lo que han aprendido sobre LAS AVES

Nos han contado que las aves nacen de huevos. Pero ¿Cómo ocurre?
En el siguiente vídeo podéis aprender cómo es el 
CICLO DE VIDA DEL POLLITO

Nuestro granjero nos ha retado a ordenar una secuencia temporal 
sobre la vida de este entrañable animalito
Y ... ¡Por supuesto LO HEMOS CONSEGUIDO!!!!

Estamos preparad@s para el próximo reto.



viernes, 31 de enero de 2025

Día de la Paz



El 30 de enero fue el Día Internacional de la PAZ 

y queremos reivindicar la importancia de que no haya guerras 

y que los seres humanos aprendamos a solucionar los conflictos pacíficamente. 

Tod@s hemos participado en la creación de imanes 

que hemos donado para poder vender en el mercadillo.

Con los beneficios obtenidos colaboraremos con 

La investigación de la diabetes infantil.

Por supuesto, hemos colaborado en la compra por una buena causa.



La siesta

 Hoy hemos trabajado la obra de Van Gogh

"La siesta"

En ella, dos granjeros descansan después de un largo día de trabajo.

Hemos comprobado que en la granja hay que hacer muchas tareas: 

limpiar, cuidar animales, recoger huevos, desparasitar, ordeñar, esquilar, 

cuidar de las plantas, recoger productos...

Por eso es necesario que los granjeros se tomen un descanso.

En esta ocasión hemos versionado la obra utilizando ceras blandas.

¿Qué os parece?

lunes, 27 de enero de 2025

Nuevo reto

 Hoy hemos encontrado un nuevo reto:

Hemos encontrado una nota de Toni, nuestro granjero.

En esta ocasión, nos ha pedido que le ayudemos a pintar la granja que

había perdido su color.

En clase, han aparecido varios códigos que nos ayudaban a saber

de que color debíamos pintarla.

Ilusionados por colaborar y resolver el problema nos hemos puesto manos a la obra 

y esto es lo que ha pasado

Lo hemos conseguido!!
Somos unos campeones!!


sábado, 25 de enero de 2025

La granja en el arte

 Nuestra Galería se ha llenado de obras que, 

de algún modo, están relacionadas con la vida en la granja.

Obras de Paul Klee, Van Gogh, Romero Brito, Klimt, Miró, Warhool.


Hemos comenzado por una de ellas: 
LA GRANJA de Paul Klee


La hemos analizado y hemos decidido
 pintar nuestra propia GRANJA con acuarelas.


Finalmente, hemos observado algunas de las obras de Paul Klee 
y hemos aprendido que le gustaba mucho la música
y que en sus cuadros utiliza: puntos, líneas y formas.
Este vídeo animado está realizado a partir de sus obras:


A nosotr@s nos encanta.
Y tú...¿Tienes ya tu imagen favorita?

martes, 21 de enero de 2025

RETO 1


Tod@s estábamos ilusionados por solucionar el primer RETO 
que nos ha propuesto nuestro GRANJERO.
¿CUÁL SERÁ SU NOMBRE?
Buscamos por toda la clase algo que nos pueda ayudar y...
una vez encontrado (paso a paso) vamos resolviendo los códigos.
Y finalmente...

… hemos resuelto el enigma.
Su nombre es TONI.
La sorpresa ha sido mayor cuando hemos recibido 
un regalo por nuestra ayuda👏👏👏

Tenemos trabajo:
Continuaremos construyendo nuestra granja.




 

lunes, 20 de enero de 2025

Nos ponemos manos a la obra

Esta decidido!!!

Nos pondremos a investigar sobre la granja, pero …

¿Qué sabemos sobre la granja?

Hemos recogido todas nuestras hipótesis 


Pero ... hay algunos datos que no conocemos.
Necesitamos pedir ayuda a la familia para que nos ayuden en la investigación-
Por eso, hemos trabajado LA CARTA
¿Sabías que la carta tiene una estructura determinada?
Nosotr@s hemos trabajado sobre ello


Y finalmente, hemos escrito nuestra propia carta


¿ RECIBIDA?👀

miércoles, 15 de enero de 2025

LÍO EN LA GRANJA

 Esta mañana  hemos comenzado un nuevo proyecto:

LÍO EN LA GRANJA.

Al llegar al cole, hemos encontrado huellas de animales por todas partes:

en las galerías,  en los patios...

Hemos decidido seguirlas para ver dónde nos llevaban y 

hemos encontrado algunos códigos que nos han invitado a bailar:

LOS POLLITOS DICEN

LA VACA LOLA

LOS ANIMALES DE LA GRANJA

Pero, en el último, hemos encontrado el mensaje de un granjero que nos pedía ayuda:

LOS ANIMALES DE LA GRANJA HAN ESCAPADO.



Tenemos que ayudarlo a devolver a cada uno a su lugar. 

Pero para ello tenemos que superar una serie de retos.

¿Estamos dispuestos??

miércoles, 11 de diciembre de 2024

Entrega de medallas

 Hoy hemos tenido un nuevo acto:

LA ENTREGA DE MEDALLAS

Tod@s estabamos muy ilusionad@s por recibir 

el premio a nuestro esfurzo.

Somos un gran equipo y tod@s merecemos el oro:

por nuestro esfuerzo, nuestra deportividad y nuestras ganas de ayudarnos.

Hemos subido al podium para recibir nuestras MEDALLAS.



martes, 10 de diciembre de 2024

Olimpiadas escolares

 Hoy hemos celebrado nuestras olimpiadas escolares.

Pero para poder practicar deporte,

 l@s deportitas deben tener una alimentación saludable.

Nosotr@s también hemos llevado a clase un desayuno nutritivo

para tener energia a la hora de competir.

Después de cargar nuestras pilas, 
han tenido lugar nuestras olimpiadas.
Hemos participado como grandes deportistas.

Pinchando en la imagen podéis acceder al vídeo con los mejores momentos.
Más rápido, más alto, más fuerte.





lunes, 9 de diciembre de 2024

Celebraciones escolares

 Con la llegada del mes de diciembre, en el cole, celebramos varias festividades:

- Día de la diversidad funcional

- Día de la Bandera

-Día de la Constitución Española

Este año hemos decidido trabajar las diferentes efemérides juntas.

A través del cuento "Topito Terremoto" hemos comprendido que tod@s somos diferentes.

Pero tod@s tenemos los mismos derechos.



martes, 3 de diciembre de 2024

SADUS

 Una de las actividades previstas para concluir nuestro proyecto

consistía en realizar una salida a las instalaciones deportivas de SADUS.

Una vez allí, hemos puesto en práctica algunas habilidades deportivas.

Lo hemos disfrutado mucho.

Os dejamos algunos momentos vividos.


jueves, 28 de noviembre de 2024

Preparando nuestras olimpiadas

 La situación de aprendizaje sobre las olimpiadas nos ha permitido conocer

diferentes habilidades deportivas.

Así mismo, hemos investigado sobre los diferentes eventos que tienen lugar 

durante dichas competiciones.

Hemos decidido pasar a la acción preparando 

NUESTRAS MINIOLIMPIADAS ESCOLARES.

Pero para ello,necesitamos preparar: los dorsales, las medallas y nuestro cartel olímpico.

1. DORSALES

Los dorsales deportivos son porciones de tela con un número, mediante el cual los participantes de muchos deportes son identificados en la realización de una actividad deportiva.

Son muy útiles. Gracias a los dorsales podemos identificar a los deportistas.

Con ellos hemos aprendido nuestro número de lista y nos ha ayudado a establecer un orden. Por supuesto, hemos practicado números y hemos aprendido más sobre las relaciones numéricas.


2. MEDALLAS

Las medallas de oro, plata y bronce que se entregan a los competidores en los Juegos Olímpicos y  representan los niveles más altos de los logros deportivos en los Juegos. 

El diseño de las medallas es responsabilidad del comité organizador de la ciudad anfitriona, y es diferente en cada edición de los Juegos.

Tod@s hemos participado en el diseño de nuestras medallas. Y así nos quedaron.¿Qué os parece?


3. CARTEL OLÍMPICO

El cartel tiene una finalidad puramente publicitaria. El objetivo es transmitir un mensaje por medio de palabras, imágenes y símbolos. El cartel oficial es elegido por el Comité Olímpico, quién previamente hace un concurso.
Tod@s nos hemos convertido en grandes diseñadores y posteriormente hemos votado las imágenes que formarían parte de nuestro CARTEL OLIMPICO.


 Y así quedó nuestro cartel

Ya estamos preparados para NUESTRAS OLIMPIADAS.
Estamos deseando que llegue el momento.

lunes, 25 de noviembre de 2024

Día de los buenos tratos

 Como cada año, el 25 de noviembre celebramos en el cole 

el Día de los Buenos tratos,

 ofreciendo una alternativa positiva a la violencia de género.

Hemos trabajado esta efeméride a través del cuento 

"Pepuka y el monstruo que se llevó su sonrisa"

Con él, hemos aprendido que cuando la situación es dificil

necesitamos la ayuda de los que más nos aprecian.

No pierdas nunca tu SONRISA




Por otra parte, hemos trabajado la igualdad de género:
jugando a clasificar juegos, juguetes y profesiones.
Y vimos los distintos tipos de besos:
NI UN BESO A LA FUERZA



Finalmente, hemos escuchado la canción
 SUPERHÉROES de Beret

y hemos decorado nuestro superhéroe para 
un mural colectivo de todo el cole


Que ninguna persona prohiba nuestros sueños.
 Todos tenemos los mismos derechos a ser felices 

martes, 19 de noviembre de 2024

Y OLÉ

 El 16 de NOVIEMBRE se celebra el día internacional del flamenco.

El flamenco es una expresión artística y manifestación cultural 

que entrelaza tres elementos:

cante, toque y baile.

En clase, cada año, conmemoramos este día.

Este año lo hemos trabajado con ayuda del maestro Dani

y un maravilloso cuento:

RENATO NICANOR.

Este cuento podéis encontrarlo online.

Nosotros queremos compartir esta maravilla, que esperamos disfrutéis

(pinchar en la imagen para acceder al video)

Después hemos trabajado vocabulario, conteo, expresión corporal y musical, 

expresión oral y expresión plástica.

Todo ello, partiendo del cuento flamenco trabajado en el aula.

Te proponemos un juego
¿Te animas a identificar el sonido?

Finalmente, lo hemos celebrado en el colegio de esta manera.


Y por supuesto nos hemos animado a bailar al compás de sevillanas.


domingo, 17 de noviembre de 2024

Campaña de donación

 La SOLIDARIDAD es una virtud que nos acerca a personas que necesitan ayuda.

Partiendo de esta premisa, en clase hemos practicado LA SOLIDARIDAD.

Pero, ¿cómo comienza esta historia?

Hemos recibido en clase la visita de un nuevo personaje

LA MUÑECA DE REBECA

Hemos leído la poesía y hemos entendido que está 

ENFERMA DEL CORAZÓN.

                                                     ¿Cómo podemos ayudarle?

Rápidamente hemos creado soluciones: necesita ir al doctor, tomar medicinas, darle mucho cariño...

Pero y si necesita sangre, ¿qué podemos hacer?

Hemos investigado de dónde viene la sangre y cómo se recoge.

Nosotr@s somos pequeñ@s y no podemos donar sangre, pero

PODEMOS ANIMAR A LOS MAYORES.

HAREMOS UN CARTEL

 Hemos encontrado algunos carteles que hemos analizado y

nos sirven de ayuda para saber como elaborar el nuestro

Y el cartel de nuestro colegio

Necesitamos letras y dibujos.

Cada uno aportó su GOTITA DE SANGRE

para ayudar a la muñeca de Rebeca.

 
Y hemos creado un eslogan: 

¡CADA GOTA CUENTA! ¡COMPARTE VIDA!

Hemos conseguido ayudar a nuestra  muñeca

Y TÚ... ¿TE ANIMAS A AYUDAR AL QUE TE NECESITA?

El próximo 26 de noviembre en horario de 16:30 a 20:30 

acude a Plaza de España

Dona sangre, comparte vida.




jueves, 14 de noviembre de 2024

CARTELES OLÍMPICOS

 En las últimas semanas, hemos aprendido que 

es necesario hacer publicidad de los JUEGOS OLÍMPICOS.

Las olimpiadas se dan a conocer con el

CARTEL OLÍMPICO.

El Comité Organizador prepara un concurso y selecciona el 

CARTEL GANADOR.

Pero, ¿ qué debe contener un cartel para las olimpiadas?

- ELEMENTOS DEL PAÍS QUE LO ORGANIZA (monumentos, bandera…)

-ALGÚN SÍMBOLO OLÍMPICO 

A través del arte, hemos trabajado dos carteles olímpicos:


  • El primero, diseñado por Josep Maria Trías, de Barcelona 92, representa una figura humana saltando un obstáculo: LOS AROS OLÍMPICOS. Y sus colores representan el azul del Mediterráneo (cabeza), el amarillo del sol (brazos abiertos en señal de hospitalidad) y en rojo vivo (las piernas).
  • El segundo fue diseñado por Eduardo Chillida para los juegos de 1972 en Múnich. Representa el ideal olímpico: fuerza y dinamismo del cuerpo humano. En clase se ha interpretado como si fueran las pistas del estadio olímpico.
Y así ha sido nuestra interpretación de las obras



¿Cuántos carteles olímpicos crees que hay?
En el siguiente vídeo podrás ver algunos de ellos.
¿Quién se anima a investigar?