En las últimas semanas, hemos aprendido que
es necesario hacer publicidad de los JUEGOS OLÍMPICOS.
Las olimpiadas se dan a conocer con el
CARTEL OLÍMPICO.
El Comité Organizador prepara un concurso y selecciona el
CARTEL GANADOR.
Pero, ¿ qué debe contener un cartel para las olimpiadas?
- ELEMENTOS DEL PAÍS QUE LO ORGANIZA (monumentos, bandera…)
-ALGÚN SÍMBOLO OLÍMPICO
A través del arte, hemos trabajado dos carteles olímpicos:
- El primero, diseñado por Josep Maria Trías, de Barcelona 92, representa una figura humana saltando un obstáculo: LOS AROS OLÍMPICOS. Y sus colores representan el azul del Mediterráneo (cabeza), el amarillo del sol (brazos abiertos en señal de hospitalidad) y en rojo vivo (las piernas).
- El segundo fue diseñado por Eduardo Chillida para los juegos de 1972 en Múnich. Representa el ideal olímpico: fuerza y dinamismo del cuerpo humano. En clase se ha interpretado como si fueran las pistas del estadio olímpico.
Y así ha sido nuestra interpretación de las obras
¿Cuántos carteles olímpicos crees que hay?
En el siguiente vídeo podrás ver algunos de ellos.
¿Quién se anima a investigar?
No hay comentarios:
Publicar un comentario